Author Description

Hola, somos kuboosoft; y amamos las alternativas, contribuimos en algunos proyectos de software libre, y nos gusta hacer las cosas por nosotros mismos.

Post Page Advertisement [Top]

Mostrando entradas con la etiqueta Nemo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nemo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2015

Soporte Dropbox para Nautilus, Nemo, Caja, Thunar y Dolphin en Fedora




Una de las mejores noticias en el mundo fedoriano es que dropbox ahora lo encontramos en rpmfusion, al igual que algunos añadidos para que pueda utilizarse con la mayoria de gestores de archivos populares. Como no es necesario describir para que se utiliza dropbox, simplemente los guiare como habilitar el soporte para su gestor de archivos favorito.


Nautilus

dnf -y install nautilus-dropbox


Nemo

dnf -y install nemo-dropbox


Caja

dnf -y install caja-dropbox


Para instalar el soporte para los siguientes gestores de archivos es necesario instalar el repositorio siguiente. Estas aplicaciones las puede encontrar en PostInstallerF, graficamente.


 
Dolphin

dnf -y install dolphin-dropbox-plugin


Thunar

dnf -y install thunar-dropbox

miércoles, 6 de febrero de 2013

¿Cómo reparar nautilus en Fedora 18?





Si te ha pasado cuando le das clic derecho y propiedades a cualquier video automaticamente se cierra nautilus. Si este es tu caso (creo que otros tienen problemas similares) llegaste al lugar indicado.



Aunque el titulo no tiene mucho que ver en parte con esta solucion, por el momento es la mas viable. La solucion es la bifurcacion (fork) de Nautilus llamada Nemo.




¿Cómo instalar Nemo?


Desde una terminal


su -c 'yum -y install nemo'




Habilitamos por defecto Nemo




su


sed -i 's/Exec=nautilus/Exec=nemo/g' /usr/share/applications/nautilus.desktop



Listo!



Queres de nuevo Nautilus?




su


sed -i 's/Exec=nemo/Exec=nautilus/g' /usr/share/applications/nautilus.desktop

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Cinnamon 1.6 ya esta con nosotros!!


Cinnamon es una bifurcación de GNOME Shell, desarrollado inicialmente por Linux Mint. Intenta proveer un entorno de escritorio más tradicional basado en la metáfora de escritorio, como GNOME 2. Cinnamon usa Muffin, una bifurcación del gestor de ventanas de GNOME 3 Mutter, como su gestor de ventanas desde la versión 1.2.

Cinnamon 1.6 ha sido liberado y trae consigo gran cantidad de correcciones de errores con nuevas características.

Worskspace - display de pantalla
 
Con Cinnamon 1.6 puede estampar un nombre a sus áreas de trabajo. Esto le ayudará a definir las áreas de trabajo de acuerdo a sus actividades. El nombre de la worskspace aparece en la pantalla cuando se cambia los espacios de trabajo (Worskspace). El Worskspace en pantalla  también es configurable, por lo que puede establecer su duración, su posición en la pantalla y si desea que aparezca o no.






Ventana Quick-List
 

La Lista de ventanas rápidas (Quick-List) es un nuevo applet que muestra todas las ventanas abiertas en todas las áreas de trabajo. Escale también ha recibido mejoras en términos de navegación mediante el teclado. Ahora usted puede encontrar rápidamente las ventanas por nombre o mirarlos. Tanto Escale y Expo están disponibles ahora como applets en contraposición a las esquinas hot y se pueden utilizar como complemento o sustitución de la lista de ventanas rápidas.







Notificaciones de la bandeja
 

Notificaciones para los subprogramas ahora realizan un seguimiento de cualquier notificación que no descartó. Dado que las notificaciones de Cinnamon desaparecen inmediatamente después de hacer clic en ellas  desaparecen automáticamente después de algunos segundos. Ahora la bandeja de notificaciones recoge las notificaciones donde no haga clic.






 Applet de sonido mejorada
 

El applet de sonido se ha ido a pique una restructuracion completa, ahora hace que muestre la cubierta de la cancion dejando una obra maestra. El control deslizante de volumen tiene un medidor de porcentaje visible y amplificación  hasta llegar al 100%. Los nuevos botones de información sobre herramientas y el Mute se han añadido para el sonido y micrófono. La verdad repito nuevamente es una obra maestra.




Fondos de Selección e Integración Nemo
 
El Gestor de archivos de Cinnamon predeterminado es ahora Nemo, pero también se puede utilizar con exploradores de archivos Nautilus u otro. Además de la estrecha integración a Nemo, también hay una nueva pantalla de selección de fondos disponibles en Cinnamon 1.6.




Además de los cambios mencionados más significativos, y hay más en la fuente se han registrado más de 800 pequeños cambios y correcciones de errores en Cinnamon 1.6.
 



  
Fuentes: 

http://cinnamon.linuxmint.com/?p=207
http://es.wikipedia.org/wiki/Cinnamon
 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Instalar Nemo en ubuntu 12.04




A Nautilus 3.6 lo han denominado como una "catástrofe", Canonical y el equipo de Linux Mint está pensando en dejarlo atras en sus próximas versiones. El equipo Linux Mint ha bifurcado Nautilus y creo su propio explorador de archivos llamado Nemo. Ahora, ¿En que se diferencia de Nemo Nautilus?

Nemo tiene las siguientes características:

* Todas las características que ha tenido Nautilus 3.4 y que no están presentes en Nautilus 3,6 (todos los iconos del escritorio, la vista compacta, etc.)

* Abrir en terminal (esto es parte de Nemo)

* Abrir como root (esto también es parte de Nemo)

* Progreso de operaciones con rchivos (al copiar / mover archivos se puede ver el porcentaje y la información sobre la operación en el título de la ventana y así también en la lista de la ventana)

* Adecuada gestión de marcadores GTK

* Opciones completas de navegación (atrás, adelante, arriba, actualización)

* Capacidad para cambiar entre la entrada de la ruta y la ruta de los widgets breadcrumb

* Mucho más opciones de configuración





Los desarrolladores también están planeando estas características:

* Una correcta barra de estado

* Un diseño que se asemeja más a la Caja (gerente MATE de archivos), donde la barra de ruta / ruta-campo de entrada está por debajo de la barra de herramientas principal y se extiende sólo a través del panel de vista

* Botones de la barra de herramientas configurables para funciones ocultas (ver-selección, niveles de zoom, etc ...).

* Una acción API (que le permite definir el menú contextual acciones por escrito. Archivos de escritorio y extensiones de mapeo con abierto con acciones)

* Mejores Widgets

* Una busqueda mejorada

A nivel personal no lo veo como un desastre, Nautilus 3.6 lo veo sencillo y mas compacto ¡me gusta!,  y si no tengo ganas de utilizar Nautilus uso Thunar.
Usted puede tener una idea de que si se utiliza una distro basada en Ubuntu. Basta con añadir el PPA e instalar Nemo usando los siguientes comandos:



INSTALACIÓN



sudo add-apt-repository ppa:gwendal-lebihan-dev/cinnamon-nightly
sudo apt-get update
sudo apt-get install nemo







martes, 7 de agosto de 2012

Nemo pero no el pececito viene a Linux Mint





Lejos de varios articulos que no hacen mas que dividir la comunidad Linuxera y crear un flamer war , hoy les vengo con una nueva y buena noticia.

Los desarrolladores de Linux Mint han hecho una bifurcacion/fork de Nautilus y están llevando a cabo un nuevo gestor de archivos basado en él. La decisión se produce después de que los desarrolladores de Gnome han hecho algunos cambios polémicos a Nautilus como la eliminación de puntos de vista de doble panel, compactos y la barra lateral, ir al menú etc y que algunos usuarios consideran importantes. Como muchos sabran Nautilus dará un nuevo cambio de cara, que en lo personal me gusta.




Este administrador de archivos se llama Nemo que nada tiene que ver con aquella caricatura que hizo llorar a muchos :P . Este fork se basa en la rama 3.4.x del codigo de Nautilus.

Para aquellos dispuestos a darle una oportunidad, hay un montón de información técnica aquí, que le permitirá sacar el código de GIT y compilarlo en su propia máquina.


Anteriormente, Linux Mint había bifurcado Mutter de Gnome 3 por Muffin en Cinnamon para presentar una gui a los usuarios que se acostumbraron al Gnome 2 y no les gusto Unity ni Gnome Shell.




Compilar Nemo

Fuente: Linux Mint Forums